About: The Obscene Bird of Night     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : yago:Wikicat1970Novels, within Data Space : dbpedia.org associated with source document(s)
QRcode icon
http://dbpedia.org/describe/?url=http%3A%2F%2Fdbpedia.org%2Fresource%2FThe_Obscene_Bird_of_Night

The Obscene Bird of Night (Spanish: El obsceno pájaro de la noche, 1970) is the most acclaimed novel by the Chilean writer José Donoso. Donoso was a member of the Latin American literary boom and the literary movement known as magical realism.

AttributesValues
rdf:type
rdfs:label
  • El obsceno pájaro de la noche (es)
  • L'Obscène Oiseau de la nuit (fr)
  • The Obscene Bird of Night (en)
rdfs:comment
  • L'Obscène Oiseau de la nuit (El obsceno pajaro de la noche) est un roman de l'écrivain chilien José Donoso paru en 1970. (fr)
  • The Obscene Bird of Night (Spanish: El obsceno pájaro de la noche, 1970) is the most acclaimed novel by the Chilean writer José Donoso. Donoso was a member of the Latin American literary boom and the literary movement known as magical realism. (en)
  • El obsceno pájaro de la noche es una novela del escritor y periodista chileno José Donoso, originalmente editada en 1970. Es considerada una de sus mejores novelas y la de mayor aliento y ambición literaria. El crítico literario Harold Bloom la considera una de las obras esenciales del canon de la literatura occidental del siglo XX.​ (es)
rdfs:seeAlso
foaf:depiction
  • http://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/ObsceneBirdOfNight.jpg
dcterms:subject
Wikipage page ID
Wikipage revision ID
Link from a Wikipage to another Wikipage
sameAs
dbp:wikiPageUsesTemplate
thumbnail
has abstract
  • El obsceno pájaro de la noche es una novela del escritor y periodista chileno José Donoso, originalmente editada en 1970. Es considerada una de sus mejores novelas y la de mayor aliento y ambición literaria. El crítico literario Harold Bloom la considera una de las obras esenciales del canon de la literatura occidental del siglo XX.​ José Donoso demoró ocho años en escribir esta novela que le significó grandes angustias. Según Carlos Droguett, cuando visitó a Donoso en Barcelona en 1969, éste ya necesitaba urgentemente terminar la novela: "Deseaba deshacerse de ella, comenzaba a odiarla, decía que los papeles, los apuntes, las transcripciones, las reiteraciones se le aparecían por todas partes, era un infierno empapelado, se quedaba ensimismado mirándome" ("El obsceno éxito de José Donoso", Mensaje, (201), agosto 1971) Finalmente, la editorial Seix Barral publicó esta novela en 1970. Fue postulada al Premio de Biblioteca Breve y aunque era candidata segura para ganar, no obtuvo el premio por una grave crisis financiera sufrida por la editorial. Sin embargo, fue puesta en todas las librerías junto a un cartel publicitario, cuya imagen era una jaula abierta. El obsceno pájaro de la noche ha sido visto por la crítica como un texto donde las obsesiones, proyecciones inconscientes y fantasmas de la memoria donosiana se encuentran de manifiesto a lo largo de todas sus páginas. También, es considerada una obra de la postmodernidad, pues va en contra de un orden racional y centralizado y propone un mundo caótico, donde los discursos se relativizan y se pierde la noción de un tiempo cronológico. Según Diamela Eltit, la novela es especialmente "síquica" y por ello alucinantemente social. Para esta autora, El obsceno pájaro de la noche pone en jaque las convenciones, "al mostrar que los espacios culturales se sostenían desde sus movimientos permanentes. Antagonismos de clase, deseos, dependencias, servidumbres, intercambios, permitían ver los poderes que portaban los cuerpos y cómo hablaban en esos cuerpos sus culturas, sus saberes y deseos" ("José Donoso. El escritor, el amigo", Revista Hoy, (1012): 55, 16 al 22 de diciembre de 1996) Por su parte, Eugenia Brito la ubica como una de las obras más significativas de América Latina: "Alegoría de la cultura en Chile en correlación con un mundo imaginario, que es el espejo de otro inaccesible que lo requiere tan sólo como estatuto existente, eternamente mágico, demanda que termina en andrajo, harapo, pústula e imbunche" (Donoso 70 Años: Coloquio Internacional de Escritores y Académicos: 5 al 7 de octubre de 1994. Santiago: Ministerio de Educación, Departamento de Programas Culturales; Universidad de Chile, Departamento de Literatura, 1997. p. 184) (es)
  • L'Obscène Oiseau de la nuit (El obsceno pajaro de la noche) est un roman de l'écrivain chilien José Donoso paru en 1970. (fr)
  • The Obscene Bird of Night (Spanish: El obsceno pájaro de la noche, 1970) is the most acclaimed novel by the Chilean writer José Donoso. Donoso was a member of the Latin American literary boom and the literary movement known as magical realism. (en)
prov:wasDerivedFrom
page length (characters) of wiki page
foaf:isPrimaryTopicOf
is Link from a Wikipage to another Wikipage of
is Wikipage redirect of
is notable work of
is foaf:primaryTopic of
Faceted Search & Find service v1.17_git139 as of Feb 29 2024


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 08.03.3330 as of Mar 19 2024, on Linux (x86_64-generic-linux-glibc212), Single-Server Edition (62 GB total memory, 56 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software