About: Javier Pantaleón     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : yago:WikicatRoadAccidentVictims, within Data Space : dbpedia.org associated with source document(s)
QRcode icon
http://dbpedia.org/describe/?url=http%3A%2F%2Fdbpedia.org%2Fresource%2FJavier_Pantaleón

Javier Pantaleón (1941–1978) was an Argentine singer.

AttributesValues
rdf:type
rdfs:label
  • Javier Pantaleón (es)
  • Javier Pantaleón (en)
rdfs:comment
  • Javier Pantaleón (1941–1978) was an Argentine singer. (en)
  • Javier Pantaleón (La Quiaca, 6 de mayo de 1941 - Rosario de la Frontera, 31 de julio de 1978) fue un cantante y bombisto argentino, hijo de padres argentinos y estudiante de derecho. Integrante de Los Cantores del Alba en 1958 junto a Tomás Tutú Campos, Gilberto Vaca y Alberto González Lobo. Su estilo de voz incomparable fue siempre el tono bagualero que se metió en el conjunto, y aunque su voz era naturalmente grave, levantaba unos falsetes impresionantes para sus bagualas. Su instrumento era el bombo y acompañaba como segunda voz en forma de baguala al inigualable Tomás Tutú Campos y a Horacio Aguirre en la segunda guitarra cuando debían interpretar valses o serenatas, también estuvo en la formación que integró Santiago Gregorio Escobar. (es)
dcterms:subject
Wikipage page ID
Wikipage revision ID
Link from a Wikipage to another Wikipage
sameAs
dbp:wikiPageUsesTemplate
has abstract
  • Javier Pantaleón (1941–1978) was an Argentine singer. (en)
  • Javier Pantaleón (La Quiaca, 6 de mayo de 1941 - Rosario de la Frontera, 31 de julio de 1978) fue un cantante y bombisto argentino, hijo de padres argentinos y estudiante de derecho. Integrante de Los Cantores del Alba en 1958 junto a Tomás Tutú Campos, Gilberto Vaca y Alberto González Lobo. Su estilo de voz incomparable fue siempre el tono bagualero que se metió en el conjunto, y aunque su voz era naturalmente grave, levantaba unos falsetes impresionantes para sus bagualas. Su instrumento era el bombo y acompañaba como segunda voz en forma de baguala al inigualable Tomás Tutú Campos y a Horacio Aguirre en la segunda guitarra cuando debían interpretar valses o serenatas, también estuvo en la formación que integró Santiago Gregorio Escobar. Su trágica muerte se produjo el 31 de julio de 1978 en la Curva del Infiernillo en Rosario de la Frontera (provincia de Salta), muriendo a la edad de 37 años y en pleno éxito del grupo, que había grabado más de 20 discos. (es)
gold:hypernym
prov:wasDerivedFrom
page length (characters) of wiki page
foaf:isPrimaryTopicOf
is Link from a Wikipage to another Wikipage of
is Wikipage redirect of
is foaf:primaryTopic of
Faceted Search & Find service v1.17_git139 as of Feb 29 2024


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 08.03.3330 as of Mar 19 2024, on Linux (x86_64-generic-linux-glibc212), Single-Server Edition (378 GB total memory, 62 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software