About: Federal Ministerial Police     Goto   Sponge   NotDistinct   Permalink

An Entity of Type : owl:Thing, within Data Space : dbpedia.org associated with source document(s)
QRcode icon
http://dbpedia.org/describe/?url=http%3A%2F%2Fdbpedia.org%2Fresource%2FFederal_Ministerial_Police

The Federal Ministerial Police (in Spanish: Policía Federal Ministerial, PFM) is a Mexican federal agency tasked with fighting corruption and organized crime, through an executive order by President Felipe Calderón. The agency is directed by the Attorney General's Office (FGR) and may have been partly modeled on the Federal Bureau of Investigation of the United States. PFM agents in action often wear masks to prevent themselves from being identified by gang leaders. PFM agents are uniformed when carrying out raids.

AttributesValues
rdfs:label
  • الشرطة الاتحادية الوزارية (ar)
  • Federal Ministerial Police (en)
  • Agencia Federal de Investigación (es)
rdfs:comment
  • الشرطة الاتحادية الوزارية (بالإسبانية: Policía Federal Ministerial، بالإنجليزية: Federal Ministerial Police) أو (PFM) وكالة اتحادية مكسيكية مكلفة بمحاربة الفساد والجريمة المنظمة، من خلال أمر تنفيذي من قبل الرئيس فيسنتي فوكس كيسادا، ويتم توجيها من قبل مكتب النائب العام. غالباً ما يرتدي منتسبي الوكالة أقنعة عند أداءهم الواجب للحفاظ على سرية هوايتهم وعدم التعرف عليهم من قبل العصابات. (ar)
  • La Agencia Federal de Investigación (AFI) se creó por decreto del Ejecutivo de la Unión publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1° de noviembre de 2001. Fue creada como proyecto de , como parte de la política pública del gobierno federal de México en respuesta a la necesidad de evolucionar el esquema que había operado la antigua Policía Judicial Federal como policía reactiva, para dar paso a una policía investigadora basada en métodos y procedimientos específicos y bajo un perfil profesional que garantice eficiencia y eficacia en el combate a las estructuras delincuenciales, así como abatir la impunidad y coadyuvar para lograr una procuración de justicia pronta y expedita.​ Durante el sexenio de Vicente Fox, se convirtió en la policía ejemplar del país siguiendo estándares inter (es)
  • The Federal Ministerial Police (in Spanish: Policía Federal Ministerial, PFM) is a Mexican federal agency tasked with fighting corruption and organized crime, through an executive order by President Felipe Calderón. The agency is directed by the Attorney General's Office (FGR) and may have been partly modeled on the Federal Bureau of Investigation of the United States. PFM agents in action often wear masks to prevent themselves from being identified by gang leaders. PFM agents are uniformed when carrying out raids. (en)
foaf:homepage
foaf:depiction
  • http://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/AFI_en_Michoacán.jpg
  • http://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/Policía_Federal_Ministerial.png
  • http://commons.wikimedia.org/wiki/Special:FilePath/AR15_A3_Tactical_Carbine_pic1.jpg
dcterms:subject
Wikipage page ID
Wikipage revision ID
Link from a Wikipage to another Wikipage
Link from a Wikipage to an external page
sameAs
dbp:wikiPageUsesTemplate
thumbnail
constitution
abbreviation
  • PFM (en)
country
  • Mexico (en)
employees
formed
headquarters
  • Mexico City, Mexico (en)
logo
  • Policía Federal Ministerial.png (en)
preceding
website
  • www.pgr.gob.mx (en)
has abstract
  • الشرطة الاتحادية الوزارية (بالإسبانية: Policía Federal Ministerial، بالإنجليزية: Federal Ministerial Police) أو (PFM) وكالة اتحادية مكسيكية مكلفة بمحاربة الفساد والجريمة المنظمة، من خلال أمر تنفيذي من قبل الرئيس فيسنتي فوكس كيسادا، ويتم توجيها من قبل مكتب النائب العام. غالباً ما يرتدي منتسبي الوكالة أقنعة عند أداءهم الواجب للحفاظ على سرية هوايتهم وعدم التعرف عليهم من قبل العصابات. (ar)
  • La Agencia Federal de Investigación (AFI) se creó por decreto del Ejecutivo de la Unión publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1° de noviembre de 2001. Fue creada como proyecto de , como parte de la política pública del gobierno federal de México en respuesta a la necesidad de evolucionar el esquema que había operado la antigua Policía Judicial Federal como policía reactiva, para dar paso a una policía investigadora basada en métodos y procedimientos específicos y bajo un perfil profesional que garantice eficiencia y eficacia en el combate a las estructuras delincuenciales, así como abatir la impunidad y coadyuvar para lograr una procuración de justicia pronta y expedita.​ Durante el sexenio de Vicente Fox, se convirtió en la policía ejemplar del país siguiendo estándares internacionales y con amplio reconocimiento a nivel mundial.​ El 15 de diciembre de 2006 el presidente Felipe Calderón, como parte de la Estrategia Nacional de Combate a la Delincuencia, unificó el mando de la AFI y el de la Policía Federal Preventiva en Ardelio Vargas Fosado, conformando una sola «Policía Federal».​ Este esquema operó por cerca de dos años hasta que el Congreso de la Unión dio marcha atrás a esta iniciativa. La AFI fue una corporación policial civil, aunque ha sido enriquecida con exmilitares; el personal recibió entrenamiento en un ambiente semi-militarizado, pero el desarrollo de las funciones es bajo el cumplimiento de las leyes civiles que marca la Constitución y los Códigos Penales mexicanos. Con la publicación de la nueva Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República el 29 de mayo de 2009, se hace una primera referencia a la Policía Federal Ministerial como nuevo auxiliar directo del Ministerio Público de la Federación, sin embargo, en el artículo sexto transitorio del decreto se dispone la aplicación del Reglamento de la Ley Orgánica publicado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de junio de 2003 en todo aquello que no se oponga a la nueva ley, y en el cual se contemplaba aún a la Agencia Federal de Investigación. El veintitrés de julio de 2012 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, donde se contemplaba formalmente la creación de la Policía Federal Ministerial, sin embargo, en el primer artículo transitorio del decreto se dio un plazo de sesenta días para su entrada en vigor, los cuales se cumplieron el veintiuno de septiembre de dos mil doce, fecha en que desaparece la Agencia Federal de Investigación para dar paso a la nueva Policía Federal Ministerial.​ (es)
  • The Federal Ministerial Police (in Spanish: Policía Federal Ministerial, PFM) is a Mexican federal agency tasked with fighting corruption and organized crime, through an executive order by President Felipe Calderón. The agency is directed by the Attorney General's Office (FGR) and may have been partly modeled on the Federal Bureau of Investigation of the United States. PFM agents in action often wear masks to prevent themselves from being identified by gang leaders. PFM agents are uniformed when carrying out raids. "Street-level" uniformed federal police patrols and transport terminal security are handled by the service personnel of the National Guard. (en)
agencyname
  • Federal Ministerial Police (en)
federal
  • Yes (en)
minister1pfo
nativename
  • Policía Federal Ministerial (en)
patchcaption
  • Shield of the Federal Ministerial Police (en)
prov:wasDerivedFrom
page length (characters) of wiki page
foaf:isPrimaryTopicOf
is Link from a Wikipage to another Wikipage of
Faceted Search & Find service v1.17_git139 as of Feb 29 2024


Alternative Linked Data Documents: ODE     Content Formats:   [cxml] [csv]     RDF   [text] [turtle] [ld+json] [rdf+json] [rdf+xml]     ODATA   [atom+xml] [odata+json]     Microdata   [microdata+json] [html]    About   
This material is Open Knowledge   W3C Semantic Web Technology [RDF Data] Valid XHTML + RDFa
OpenLink Virtuoso version 08.03.3330 as of Mar 19 2024, on Linux (x86_64-generic-linux-glibc212), Single-Server Edition (378 GB total memory, 59 GB memory in use)
Data on this page belongs to its respective rights holders.
Virtuoso Faceted Browser Copyright © 2009-2024 OpenLink Software